A la espera del nuevo Programas para fomentar la Rehabilitación y Conservación de Edificios, la Regeneración y Renovación Urbanas.
Tenemos que tener muy claro que la implantación del Informe de Evaluación Edificios (IEE) completa las líneas de ayudas de rehabilitación y es una realidad.
La titular de Fomento ha explicado que el nuevo modelo, cuyo presupuesto asciende a un total aproximado de 70 millones de euros y que ha sido elaborado en consonancia con el Plan Estatal, se asienta en tres pilares básicos: el fomento del alquiler como forma más efectiva de garantizar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con menos recursos; la rehabilitación, que garantiza a los ciudadanos viviendas más seguras y cómodas e incentiva en la reactivación de la construcción; y devolverle a la vivienda protegida de promoción pública su verdadera vocación social, es decir, necesitamos el INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS que acoge tres variantes:
- LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS_________ITE
- EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGETICA
- LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Con este documento podremos optar a pedir ayudas para el nuevo programa de ayudas.
Mientras tanto las únicas ayudas son:
AYUDAS ACTUALES EN REHABILITACIÓN DE VIVIENDA
AYUDAS ÉN ÁREAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (ARIS)

Ayudas A LAS AREAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (ARIS)
¿Qué son las ÁRIS?
Son actuaciones de mejora de núcleos residenciales en el medio urbano y rural, cuya finalidad es recuperar funcionalmente aquellos conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y municipios rurales que precisen la rehabilitación de sus edificios y viviendas, y la superación de situaciones de infravivienda e intervenciones de urbanización o reurbanización de sus espacios públicos. Actualmente, en Castilla- La Mancha hay 24 Áreas de Rehabilitación Integral declaradas.
¿Qué tipo de actuaciones pueden tener ayudas?
- Para viviendas:
Las obras de mejora de la habitabilidad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética.
- Para edificios de viviendas:
Las obras de mejora de la seguridad, estanqueidad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética, y la utilización de energías renovables.
- Para espacios urbanos públicos:
Las obras de urbanización, reurbanización y accesibilidad universal, y mejora de eficiencia energética.http://ited4.com/ite/